Licencia para abrir una nave industrial en Manresa

En Nalba Ingeniería tramitamos todos los permisos necesarios para la apertura de naves industriales en Manresa.

Para poder abrir o poner en marcha una nave industrial es imprescindible gestionar la licencia de actividad o apertura, así como legalizar la instalación eléctrica. Además, si se realizan obras de adecuación o reforma en el local, será necesario tramitar la correspondiente licencia de obras menores.

Nos encargamos de todo el proceso técnico y administrativo para que tu nave cumpla con la normativa vigente y pueda iniciar su actividad sin retrasos ni complicaciones.

Además de tramitar la licencia de actividad, en Nalba Ingeniería también gestionamos la ejecución de las obras de reforma de su nave industrial, en caso de que sea necesario realizar adecuaciones y no disponga de una empresa de obras de confianza.

Nos puede solicitar un presupuesto sin compromiso para legalizar su nave industrial, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos.


Trámites para la obtención de la licencia de actividad o de apertura

Las naves industriales necesitan la correspondiente licencia de actividad o apertura para poder abrir. Esta licencia la ha de tramitar un ingeniero o arquitecto. Se entrega un proyecto al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento hace una revisión documental y una inspección de la nave industrial previa a la concesión de la licencia de actividad o apertura.

 

Otros proyectos necesarios

Cuando se está tramitando la licencia de actividad se suele tramitar simultáneamente la licencia de obras (en caso de realizarse obras) y el proyecto eléctrico:

 

  • Proyecto de obras:

Si se necesita hacer obras para acondicionar la nave industrial se deberá tramitar la correspondiente licencia de obras menores en el ayuntamiento. Un ingeniero o arquitecto deberá hacer un proyecto explicando las obras a realizar que se presentará en el ayuntamiento donde se hará una revisión documental del proyecto y, en caso de que sea favorable, se concederá el permiso de obras menores.

 

  • Proyecto eléctrico:

Para la legalización de la instalación eléctrica hará falta un proyecto elaborado por un ingeniero. Este proyecto se entrega a una Entidad de Inspección y Control (EIC) que hace una inspección del local para comprobar que la instalación eléctrica cumple la legislación vigente y está montada según proyecto. Si el resultado de la inspección es favorable queda legalizada la instalación eléctrica.


Requisitos para obtener la licencia de actividad de una nave industrial

Antes de iniciar la actividad en una nave industrial es fundamental tener en cuenta una serie de requisitos técnicos y normativos que permitirán obtener la correspondiente licencia de actividad. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

 

1. Ventilación de la actividad

Toda actividad debe disponer de un sistema de ventilación que garantice un adecuado aporte de aire exterior y evite la acumulación de contaminantes en el interior del local. Esta ventilación puede ser natural, mediante puertas y ventanas, o mecánica, a través de ventiladores o sistemas forzados.

La normativa aplicable en materia de ventilación es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que establece los caudales mínimos de aire exterior que deben cumplirse.

2. Altura mínima del local

Las oficinas de la nave deben contar con una altura libre mínima de 2,5 metros, que se puede reducir a 2,1 metros en zonas como aseos, almacenes o cámaras de residuos. La altura libre se mide desde el suelo hasta el falso techo, en caso de existir.

3. Aislamiento acústico

Las actividades deben disponer de un aislamiento acústico suficiente para evitar molestias a los vecinos. Si durante las mediciones se detectan niveles de ruido superiores a los permitidos por la normativa, será obligatorio ejecutar las obras necesarias de aislamiento acústico.

4. Resistencia al fuego de la estructura

La estructura de la nave debe cumplir con la resistencia al fuego exigida por el Código Técnico de la Edificación (CTE):

  • Si la estructura es de hormigón, normalmente ya se alcanza la resistencia requerida.

  • Si la estructura es metálica o de madera, será necesario aplicar un tratamiento ignífugo hasta alcanzar la resistencia al fuego exigida.





 

NALBA INGENIERÍA

GRUPO NALBA

BARCELONA

Tel. 93 534 36 37

e-mail: nalbaingenieria@gmail.com