Requisitos clave para obtener la licencia de actividad en una nave industrial
Antes de poner en marcha una actividad en una nave industrial, es imprescindible que el espacio cumpla con una serie de condiciones técnicas y normativas. Estos requisitos garantizan la seguridad, la salubridad y la legalidad de la actividad, además de ser revisados por el Ayuntamiento durante la tramitación de la licencia.
1. Ventilación de la actividad
Las naves industriales deben contar con un sistema de ventilación que asegure la calidad del aire:
-
Ventilación natural: mediante huecos, ventanas o puertas adecuadas.
-
Ventilación mecánica: con equipos de extracción o climatización industrial.
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) obliga a garantizar un aporte suficiente de aire exterior que evite la acumulación de contaminantes y mantenga condiciones higiénicas adecuadas. En actividades con emisiones de polvo, gases o vapores, se exigen sistemas específicos de extracción localizada.
2. Altura mínima de los espacios
La altura útil de cada zona de la nave debe ajustarse a la normativa:
-
Oficinas, despachos y áreas de trabajo administrativo: mínimo 2,5 m.
-
Aseos, vestuarios, almacenes auxiliares o cámaras de residuos: mínimo 2,1 m.
En el caso de disponer de falso techo, la altura libre se mide desde el suelo acabado hasta el propio falso techo, lo que debe tenerse en cuenta en la fase de diseño.
3. Aislamiento acústico
La actividad no puede superar los límites de ruido establecidos por la normativa acústica municipal y autonómica.
Si la actividad genera niveles sonoros superiores a los permitidos, será obligatorio ejecutar medidas de aislamiento y acondicionamiento acústico, como:
-
Revestimientos absorbentes.
-
Cerramientos dobles o reforzados.
-
Cabinas o pantallas acústicas para maquinaria ruidosa.
Esto es especialmente relevante en naves cercanas a zonas residenciales.
4. Resistencia al fuego de la estructura
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece la resistencia mínima al fuego según uso y superficie de la nave:
-
Estructura de hormigón: habitualmente cumple con la resistencia exigida.
-
Estructura metálica o de madera: requiere tratamiento de ignifugación mediante pinturas, morteros o paneles protectores hasta alcanzar la resistencia normativa.