Uno de los principales aspectos a tener en cuenta si quieres montar un negocio es la financiación, especialmente en ciudades grandes como Barcelona, un lugar donde hay mucha competencia en muchos ámbitos laborales diferentes. Hoy hablaremos acerca de cómo buscar financiación para montar un negocio en Barcelona.
Tipos de financiación para montar un negocio
En primer lugar, debemos hablar de las distintas maneras de reunir dinero para abrir un negocio:
- Financiación interna o autofinanciación. Este método de financiación consiste en aprovechar el dinero que los clientes pagan por adelantado para financiar parte de la actividad.
- Financiación por capital. Consiste en que los propios socios financien su negocio.
- Financiación mediante préstamos. Consiste en financiar el negocio mediante préstamos realizados por bancos u otras instituciones. La mayoría de estos préstamos se devolverán por cuotas asequibles mensuales.
- Subvenciones y donativos. Estos dos métodos consisten en recibir dinero de otras personas o instituciones sin necesidad de tener que devolverlo posteriormente.
Cómo conseguir la financiación
Hay varias opciones que debes conocer en caso de decidir optar por la financiación mediante préstamos, subvenciones o donaciones:
- Crowdfunding, conocido también como “financiación por masas”. Este método consiste en pedir donativos a través de distintas plataformas online, donde uno puede explicar y tratar de vender sus ideas acerca de su futuro negocio. A pesar de que es un método interesante para proyectos de carácter más bien artístico y que requieran poca financiación, no es el mejor sistema para financiar empresas o negocios de mayores dimensiones.
- Bancos. Si tu futuro negocio requiere una inversión inicial importante, es probable que la mejor manera de conseguir financiación sea mediante un préstamo bancario. Sin embargo, no es una opción fácil, puesto que algunos programas son bastante estrictos en cuando a requisitos y condiciones. Debes contactar con el mayor número de bancos posible y considerar todos los aspectos de todas las posibles opciones. También puedes contactar con ciertas entidades públicas que se dedican a la financiación de negocios.
- Subvención por parte de organismos públicos: en este país existen varios tipos de organismos públicos que ofrecen subvenciones para jóvenes, gente en el paro, autónomos, pymes y, en algunos casos, empresas.
Programas de subvenciones que debes conocer
Podemos distinguir entre varios tipos de ayudas a emprendedores, desde autónomos hasta empresas. Hay programas tanto de carácter nacional como regional, y pueden ser muy beneficiosos a la hora de financiar un negocio. Estos son algunos de los programas que deberías conocer:
- Programa de Garantía Juvenil. Está destinado a jóvenes que estén acogidos a dicho programa, y que deseen darse de alta como autónomos.
- Programa para autónomos de Barcelona. Barcelona Activa organiza un programa destinado a subvencionar a empresarios individuales empadronados en Barcelona.
- Líneas de financiación. El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) organiza un programa de subvención destinado a empresas, autónomos y emprendedores.
Cada negocio y cada empresario es diferente. Es por eso que, si deseas obtener financiación para tu negocio, debes considerar todos los aspectos de la actividad que deseas llevar a cabo, para así valorar qué método de financiación puede ser más conveniente para ti.
.jpg)

NALBA INGENIERÍA
GRUPO NALBA
BARCELONA
Tel. 93 534 36 37
e-mail: nalbaingenieria@gmail.com