Cómo franquiciar legalmente un negocio

Si tu negocio va viento en popa y te estás planteando expandirlo, una buena opción es franquiciarlo, ya que puede ser una manera de darlo a conocer a más gente y aumentar los beneficios. Hoy hablaremos de cómo franquiciar legamente un negocio.

¿Debería franquiciar mi negocio?

Franquiciar un negocio suena muy tentador. Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos relacionados con la economía de la empresa que se desea franquiciar.

En primer lugar, el proceso de franquiciar legalmente un negocio requiere tiempo, dedicación, y una importante inversión económica. También requiere tomar decisiones muy importantes que no afectarán solo a un negocio, sino también a todas sus franquicias.

Para franquiciar un negocio se debe realizar un estudio previo de la economía de la empresa y las zonas donde se desea abrir la franquicia, puesto que es imprescindible conocer la rentabilidad que podría tener. También es importante establecer unas pautas que puedan ser seguidas por toda franquicia, sin que haga falta modificarlas constantemente.

¿Qué documentos necesito para franquiciar legalmente un negocio?

Una vez realizado el estudio y tomada la decisión de franquiciar un negocio, hay que empezar los trámites legales. Deberás inscribir tu negocio en el Registro de Franquiciadores. También deberás asegurarte de que tienes los siguientes documentos en orden.

Contrato de franquicia

Este contrato es la base de toda franquicia, puesto que es el documento que establecerá los aspectos más importantes del negocio, como las obligaciones por parte de las franquicias o la exclusividad territorial, entre otros.

Manuales Operativos del Sistema (MOS)

Estos manuales van destinados a los franquiciados, y deben ser completos en cuanto a información, y también es imprescindible que estén escritos de forma clara y concreta, para así evitar cualquier tipo de duda que el franquiciado pudiera tener. Los Manuales Operativos del Sistema son estos:

- Manual de procedimiento: Este manual explica las pautas que todo franquiciado debe seguir.

- Manual Relacional: El manual relacional habla de aspectos relacionados con la actividad del negocio.

- Manual de Calidad: Especifica el comportamiento que un franquiciado debe tener con respecto a los clientes de la franquicia.

- Manual de Productos: Establece los productos que serán vendidos en una franquicia, así como sus características y precios.

Manual de adecuación de locales

El Manual de adecuación de locales hace referencia a los distintos locales de una franquicia y al modo en que éstos deben estar estructurados y decorados.

Manual de Identidad Corporativa

Este documento hace referencia a la marca corporativa, y a todo lo que esta supone.

Dossier Comercial

Por último, el Dossier Comercial es un documento muy importante puesto que es la primera impresión que tendrán los posibles franquiciado de la empresa. Por lo tanto, el Dossier Comercial debe informar y comunicar los aspectos principales de un negocio de forma clara y eficaz.

Si has estudiado las posibilidades de tu negocio, la economía de la empresa te lo permite, y tienes todos los documentos en orden, franquiciar tu negocio puede ser una muy buena opción, puesto que te permitirá que tu negocio crezca, y te permitirá, a ti, crecer profesionalmente.




 

NALBA INGENIERÍA

GRUPO NALBA

BARCELONA

Tel. 93 534 36 37

e-mail: nalbaingenieria@gmail.com