Diferencias entre empezar un negocio como autónomo o montar una empresa
Si quieres empezar un nuevo negocio, lo primero que debes preguntarte es cómo hacerlo. Tienes dos posibilidades: puedes empezar la nueva actividad como autónomo montar una empresa. En la mayoría de los casos será una Sociedad Limitada (SL) o Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), si deseas montarla solo.
¿Cuáles son las principales diferencias?
Los aspectos a considerar en el momento de elegir entre empezar un negocio como autónomo o montar una empresa son muchos, desde el tipo de actividad hasta la inversión que ésta requiera. A continuación consideramos algunos.
¿Cuánto tardaré en empezar la actividad?
La primera diferencia entre ser autónomo o montar una empresa es el tiempo que el proceso inicial requiere. El proceso a seguir si deseas hacerte autónomo es mucho más rápido e instantáneo que si deseas montar una Sociedad Limitada. Montar una empresa puede llegar a requerir hasta treinta días. Además, los costes son más elevados que si te haces autónomo.
¿Cuánto cuesta hacerse autónomo o montar una empresa?
Cualquiera de las dos opciones supone ciertos costes. Montar una empresa supone unos costes de constitución más caros. Conlleva los costes de escrituras, entre otros trámites, y el capital social, que deberá ser de 3.000 euros como mínimo. Este dinero tiene como objetivo iniciar el funcionamiento de la empresa, motivo por el cual es una inversión, más que un gasto.
En cuanto al mantenimiento de la actividad, los autónomos deberán presentar el IVA, IRPF y el registro de facturas, además de pagar la cuota mensual de autónomo. Por otro lado, si montas una empresa deberás presentar: el IVA, el Impuesto de Sociedades, las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil de la provincia correspondiente.
¿Qué responsabilidad tendré?
Ser autónomo supone una responsabilidad ilimitada en caso de deudas, es decir, el patrimonio personal del trabajador puede llegar a estar en riesgo. En cambio, si montas una sociedad limitada, solo puede llegar a estar en riesgo el patrimonio de la empresa.
¿Qué es mejor a nivel comercial?
A pesar de que este aspecto es secundario, también se debe considerar. En el ámbito comercial, una empresa ofrece una imagen más profesional.
¿En qué casos debo montar una empresa?
Ser autónomo puede tener muchas ventajas si tu actividad no supone una gran inversión ni contratación de otros empleados. Sin embargo, es necesario montar una empresa en los siguientes casos:
- Si deseas invertir con otros socios.
- Si deseas contratar personal, debido a las dimensiones de la empresa o al volumen de trabajo.
- Si deseas conseguir financiación o un préstamo bancario, puesto que será más fácil de obtener si tienes una empresa que si eres autónomo. - En caso de querer montar una franquicia de un negocio previamente establecido.
- En caso de que tengas intención de vender la empresa en el futuro.
Si deseas empezar un nuevo negocio, debes contactar con una gestoría para informarte acerca de los costes y cuotas mensuales que supone el mantenimiento de la actividad, así como las ventajas e inconvenientes de cada opción según tu caso.
.jpg)

NALBA INGENIERÍA
GRUPO NALBA
BARCELONA
Tel. 93 534 36 37
e-mail: nalbaingenieria@gmail.com